sábado, 13 de enero de 2024

Para los aficionados de la electrónica se les presenta un circuito intermitente que simula el funcionamiento de las luces de policía con ayuda del integrado NE556, a diferencia del popular NE555 este pose dos temporizadores internos, lo equivalente a 2 NE555 en un solo encapsulado. Para este proyecto se requiere de una fuente de 9V 500mhA o superior pero siempre manteniendo el voltaje antes mencionado. 


COMPONENTES:

  • IC NE556 (x1)
  • Capacitor de 1uf 50v (x1)
  • Capacitor de 0.01uf 100v (x1)
  • Resistencia de 470 Ohm (x1)
  • Resistencia de 1M Ohm (x1)
  • Leds azules (x4)
  • Leds rojos (x4)
Suministro de voltaje mínimo y máximo
5V-14V
Tipo de salida
2 Salidas
Máxima potencia de salida
200mA
Temperatura de operación máxima
70°C
Características
Temporizador Doble
Encapsulado:
DIP 14

domingo, 12 de febrero de 2023

La Resistencia Eléctrica

 ¿Que es una resistencia?

La resistencia en electrónica es un componente con la capacidad de oponerse al paso de la corriente eléctrica, es decir que esta actúa como un obstáculo que dificulta que la corriente pase con normalidad. La unidad de medida de medida de una resistencia es el OHM (Ω).

¿Cómo funciona?

La parte interna de una resistencia suelen estar fabricadas de carbón u otros materiales resistivos para la electricidad, mientras mas alto sea el valor de un resistencia la corriente tendrá mayor dificultad para circular, en cambio si la resistencia es muy baja, la corriente podrá circular con mayor facilidad.

 ¿Cómo saber el valor de una resistencia?

Para poder identificar el valor de una resistencia debemos acudir a una tabla llamada Código de colores, como la que se muestra aquí abajo.

Ahora te mostrare como usar la tabla. Pongamos como ejemplo la siguiente resistencia...
Ejemplo 1
Como observamos esta resistencia tiene 4 colores o bandas de colores, una de color Morada, otra Verde, una de Negro y finalmente Dorado.

Una vez identificado los colores observaremos la tabla y el color Morado que es la primera banda dice que vale 7, La segunda banda que es Verde dice la tabla que vale 5.

Ahora los números que tenemos los juntamos y nos forma el numero 75.

La tercera banda que es Negro en la tabla nos dice que es x1

¿Esto que quiere decir?

Se refiere a que la tercera banda se le llama multiplicador y dependiendo el color sera por cuanto se multiplicara, en este caso dice que se multiplica x1 entonces queda que 75x1=75.

El resultado de la operación es el valor de la resistencia
que serian 75Ω (75 ohms) con una tolerancia del 5% por la 
banda de color Dorado

Ejemplo 2
Como observamos el ejemplo anterior es muy fácil saber el valor de una resistencia, ahora veamos cual es el valor de esta otra.

Por lo visto la banda 1 y 2 tienen el mismo color que es Rojo y según la tabla el color Rojo vale 2, y al ser 2 bandas y juntar los números nos forma el numero 22

Ahora la tercera banda que es el multiplicador es color Café
y la tabla dice que se multiplica x10

Entonces queda que 22x10= 220

El resultado de la operación es el valor de la resistencia
que serian 220Ω (220 ohms) con una tolerancia del 5% por la 
banda de color Dorado

¿Que es la tolerancia de una resistencia?

La tolerancia de una resistencia es un dato que nos dice que tanto (en porcentaje) puede variar el valor de la resistencia (hacia arriba o hacia a bajo) de su valor indicado.
Ejemplo
Una resistencia de 1000 ohmios con una tolerancia del 10% puede tener un valor entre 900 y 1100 ohmios.

¿Como calcular el valor de una resistencia en un circuito?
Para esto debemos usar la ley de OHM

A continuación te pondré el siguiente ejemplo:


Como observamos en este circuito tenemos una fuente con una tensión de 12v
y la corriente(Ique circula es de 80mA (80 miliamperios) que es igual a 0.08A (Amperios) donde la resistencia (R) se desconoce y debemos calcular su valor.

Siguiendo la ley de OHM nos dice R=V/I. Ahora con los valores que tenemos en el circuito sustituimos:
R=V(12)/I(0.08)=150
El resultado es el valor de la resistencia que son 150 ohms
y recordando la tabla anterior, la operación que nos da 150 ohms es:
1(Cafe) 5 (verde) x10(cafe)
15x10=150
Por lo que la resistencia que se desconocía en el circuito es la siguiente:


¿Cómo calcular la potencia de una resistencia?
Te pondré este ejemplo:
En este circuito se conocen todos los valores incluyendo la resistencia
ahora ¿cuanta potencia disipara esa resistencia?.
Para hacer el calculo usaremos la siguiente formula:
P=VxI
Ahora con los valores que ya están en el circuito sustituimos:
P=V(10)xI(2A)=20W
El resultado es la potencia disipada en la resistencia
Debemos tener algo en cuenta, y es que la resistencia a usar no debe ser cualquier resistencia, si no una que soporte tal cantidad de potencia, en este caso la resistencia a usar seria de 5Ω 20W como esta: 
Aunque lo mejor es colocar una resistencia con mayor
capacidad de potencia de la que disipa:

Resistencias Según su Potencia


Y estas son solo unas de tantas resistencias con capacidades tan grandes como 100W 
hasta mas.
Resistencia de muy alta potencia (100W)

lunes, 6 de febrero de 2023

Amplificador de audio TDA7052

Les presento un pequeño amplificador de audio utilizando el integrado TDA7052 que entrega una potencia aproximada a 1W usando muy pocos componentes externos. Este circuito puede funcionar con 5v como mínimo hasta 8 o 9V como máximo, si se alimenta con 9V no se tendrá tanta distorsión como lo haría con 5v.

COMPONENTES:

  • IC TDA7052 (x1)
  • Resistencia de 1k (x1)
  • Capacitor de 1uf 50v (x1)
  • capacitor de 4.7uf 50v (x1)
  • capacitor de 220uf 25v (x1)
  • capacitor de 1000uf 25v (x1)

Suministro de voltaje mínimo y Máximo
5V - 9V
Tipo 
Clase AB
Tipo de salida
1 Canal (Monofónico)
Máxima potencia de salida
1W 8-16Ω
Temperatura de operación máxima
150 °C.
Encapsulado
DIP
Numero de pines 
8




A continuación encontrara el diagrama para realizar este circuito, se ha diseñado de esta manera para aquellos que aun no conocen mucho sobre electrónica no se les dificulte a la hora de realizar lo.

¿Se ve un poco borroso?
¡Toque la imagen para apreciarla mejor!









Semáforo, Circuito automatizado con Transistores


Les presento un circuito muy sencillo de armar y puede que te ayude con una practica electrónica, se trata sobre la realización de un circuito que simula el funcionamiento de un semáforo donde los leds verde y rojo tendrán que permanecer mas tiempo encendido que el led amarillo, en este caso los leds rojo y verde tienen una duración de 3.7s mientras que el
amarillo solo tendrá una duración de 1s. Como componente principal se utilizo el transistor BC547, un transistor de uso general.

COMPONENTES:

  • Transistor BC547 (x3)
  • Resistencia de 330Ω (x3)
  • Resistencia de 10k (x3)
  • Capacitor de 1000uf 16v (x2)
  • Capacitor de 220uf 25v (x1)
  • Diodos LED Verde, amarillo y rojo (uno de cada uno)
A continuación encontrara el diagrama para realizar este circuito, se ha diseñado de esta manera para aquellos que aun no conocen mucho sobre electrónica no se les dificulte a la hora de realizar lo.
¿Se ve un poco borroso?
¡Toque la imagen para apreciarla mejor!

Este proyecto funciona con 5v por lo que fácilmente puede ser alimentado por medio de un puerto USB o al igual podría adaptar una pequeña batería de esa capacidad, debido a su simpleza se puede probar en una pequeña placa de prototipos conocida como una protoboard y si lo desea puede realizar una placa pcb basado en este circuito y utilizarlos en pequeños proyectos y podridas impresionar a alguien, ¡usa tu imaginación! 









miércoles, 11 de enero de 2023

Amplificador de audio TDA7297

Este simple y potente amplificador de sonido es capaz de entregar una salida máxima de 15w por canal ya que se trata de un amplificador estéreo, se puede alimentar desde 12v hasta 18v con 2 a 3A para mejor desempeño. 

CARACTERÍSTICAS DEL TDA7297
Tipo
Clase AB
Tipo de salida
2 canales (estereofónico)
Máxima potencia de salida x canales según carga
15W x 2 a 8Ohm
Voltaje de la fuente
6.5V ~ 18V
Características
Silenciamiento, protección térmica y contra cortocircuitos, modo en espera
Tipo de montaje
Orificio pasante
Temperatura de funcionamiento
0°C ~ 70°C (TA)



Abajo encontrara un diagrama especificado sin simbologia para aquellos con pocos conocimientos sobre electrónica también puedan realizar este increíble amplificador de sonido estéreo de 30w (Potencia total), 15w (por canal)

COMPONENTES:

  • IC TDA7297 (x1)
  • Resistencia de 47k (x2)
  • Capacitor de 4.7uf 50v (x2)
  • Capacitor de 10uf a 50v (x1)
  • Fuente de alimentacion de 12v/18v y 2/3A
  • Un par de bocinas de 4/8Ω

AMBAS RESISTENCIAS SON DE 47K
¿Se ve un poco borroso?
¡Toque la imagen para apreciarla mejor!

vídeo de como se realizo este amplificador de sonido.